BIOGRAFIA
Alejandra Barrotto.2019
Alejandra Elena Barrotto nació el 15 de mayo de 1965 en la ciudad de Río Cuarto, al sur de Córdoba. Vivió su niñez en el campo, años que trazaron la médula de su obra. Comenzó sus estudios en arte en 1983 en la Escuela Superior de Bellas Artes “Libero Pierini”, etapa que se interrumpió durante 6 años para regresar al campo y formar su familia. Al continuar con el desarrollo de su obra artística, concurrió a diferentes talleres de artistas como el de Jorge Torres (2004-2005), y clínicas de arte con Eduardo Medici (2009), Luis Felipe Noé (2006), Elena Oliveras (2015-2017) y Daniel Fischer (2016-2017). Paralelamente, desde el 2007 realizó viajes de estudio e investigación a las Bienales de Venecia y San Pablo con Elena Oliveras y María del Carmen Magaz. Hacia el año 2011 inicia en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la Licenciatura en Pintura, finalizando sus estudios en el año 2017. En el 2018 inicia la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF).
A lo largo de toda su carrera artística realizó numerosas exhibiciones. “Territorio, una utopía de libertad”, fue exhibida en el Museo Genaro Pérez Córdoba (2015), en la Capilla Buen Pastor, Córdoba (2015) y en la Casa de la Cultura, Río Cuarto (2018). En el Museo Caraffa (Córdoba), presentó en el 2017 “Extensión y limitación: un relato de campo”, donde se exhibieron obras como “Territorio vivido” y “Territorio: una utopía de libertad”, por las que obtuvo varios premios, entre ellos el Primer Premio Salón Pintura Río Cuarto (2016). Actualmente vive y trabaja en su ciudad natal.
____
Exposiciones Colectivas
2018
PANAL 361. Buenos Aires, Argentina
2017
Estilo Casa Sasha D Espacio de Arte Galería de Arte Córdoba
2014
Muestra colectiva, Embajada de Alemania. Buenos Aires, Argentina.
Participación de la Feria EGGO. Artis Galería Arte Contemporáneo. Córdoba, Argentina.
FA 2014 feria de Artista Cordoba. ARTIS Galeria de arte contemporáneo Cba
Muestra colectiva en La Cúpula. Córdoba, Argentina
2013
Participación de la Feria EGGO. Artis Galería Arte Contemporáneo. Córdoba, Argentina.
“Cuatrociencias” muestra de Arte, Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
2012
Libertad. Mujeres en las Artes Visuales.Rio IV argenteina
“500 ediciones corredor mediterráneo” Centro Cultural Trapalanda. Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“De lo regional hacia lo Latinoamericano” Escuela superior de bellas artes Libero Pierini. Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“Homenaje al 45 aniversario Asociación Riocuartense de Plásticos”. Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“Bandera Intervenida” caminata Avon alrededor del mundo contra el cáncer de mama. Buenos Aires, Argentina.
2011
Nosotras creadoras de cultura V. Mercado. Río Cuarto. Córdoba, Argentina
Cuando caigan las mascaras. Casa de Gobierno Provincia de Córdoba, Argentina
2010
“Nómadas Migrantes” Mujeres en las Artes Visuales. Casa de Gobierno, Río Cuarto. Córdoba, Argentina
Museo de Villa Maria, concurso del” Bicentenario”. Museo Bonfiglione, Villa María, Córdoba, Argeentina.
Fundación del nuevo Hospital Subasta. Casa de Gobierno, Río Cuarto. Córdoba, Argentina
La línea Piensa Convocatoria Artistas cordobeses Dibujo 2010 Museo Emilio Caraffa. Córdoba, Argentina
2009
“Mujeres al desnudo” Centro Cultural Universidad de San Luís- San Luís, Argentina
“Pedaleando la vida” MAV arte callejero y de sala ARP CC.Trapalanda. Córdoba, Argentina
2008
“Mujeres al desnudo”. Museo Municipal de Río Cuarto. Córdoba, Argentina
Damas de misericordia, hogar de niñas Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“Encuentro nacional ingreso universitario”. Universidad de Nacional de Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“Cada loco con su tema”. Espacio La Paz. Buenos Aires, Argentina
2007
“31 x 31 memorias” Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
Museo de artes visuales Sor Josefa Díaz Clusellas. Córdoba, Argentina
“Aborígenes y fundadores de nuestra tierra”. Cabildo Histórico de Córdoba. Organizado por
Fundación Avon. Córdoba, Argentina
“La presencia del cuerpo ausente”. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba, Argentina.
2006
“Exposición de Artes visuales” Casa Abril. Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“Concurso de manchas”. Museo Histórico Regional de Río Cuarto. Córdoba, Argentina
“Mujeres en las artes Visuales”. Organizado por OSDE. Río Cuarto, Córdoba, Argentina
“Tema la vaca”. Galería Barbarie San Antonio de Areco Buenos Aires, Argentina.
2005
“Miradas”.Asociación de Magistrados Judiciales Córdoba, Argentina.
“Atelier 26” Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte. Córdoba, Argentina.
“El cuerpo como metáfora”.Universidad Católica de Córdoba. Córdoba, Argentina.
Cursos y Seminarios
2017
Clinica de Arte con Elena Oliveras
Clinica de Arte con Daniel Fisher
2016
Clinica de Arte con Elena Olivera y Daniel Fischer
2015
Clinica de arte con Elena Oliveras
Clinica de Arte con Daniel Fisher
2013
Viaje a la bienal de Venecia con María del Carmen Magaz
2010
Viaje a la bienal de Sao Pablo con Elena Olivera
Seminario Trampas de la estética dictado por José Pizarro
Realiza clínicas con Eduardo Medici, en Buenos Aires
2009
Viajó a la bienal de Venecia, con guía de Elena Olivera y Maria del Carmen Magaz
Realiza clínicas con Eduardo Medici, en Buenos Aires
2008
Viajó a la bienal de Sao Pablo, en viaje de estudio guiado por la licenciada Elena Olivera
2007
Asistió a los Talleres de figura humana - Universidad Católica de Córdoba- Córdoba
Realizó un Seminario con Guillermo Roux – Buenos Aires
2006
Asistió a los Talleres de figura humana - Universidad Católica de Córdoba- Córdoba
2005
Asistió a los Talleres de figura humana - Universidad Católica de Córdoba- Córdoba
2003
Participó en el Seminario de figura humana, bajo la dirección de Nicolás Mensa
2003
Asistió al Taller de Análisis de obra, con Felipe Noe. Buenos Aires
1986
Curso en la Escuela de Bellas Artes Libero Pierini
1987
Curso en la Escuela de Bellas Artes Libero Pierini